The World Votes

Cosas que tienes que saber si viajas al extranjero

Si tienes pensado viajar al extranjero, estas son algunas de las cuestiones básicas que tienes que tener en cuenta. La imagen de un Paco Martínez Soria llegando a la gran ciudad, es algo que se puede repetir cuando viajamos a otros países. Además, si viajas a países con diferentes culturas, es algo que tienes que tener más cuidado. Aquí no vale eso de “prefiero pedir perdón, a pedir permiso”. Cada país tiene su forma de vivir y nos debemos adaptar a ello. Ahora bien, toma nota de lo que tienes que hacer antes de salir.

Viajar informado es viajar más seguro. Aquí te vamos a ofrecer una información útil para cualquier viaje al extranjero. Además de consultar las recomendaciones de viaje específicas para el país o países de destino, es conveniente tener en cuenta los siguientes consejos generales.

El carnet y el pasaporte

El documento básico de viaje es el pasaporte. Excepcionalmente, se puede viajar a algunos países con el Documento Nacional de Identidad. Esto es cuando viajamos a países que pertenecen a la Unión Europea.  Además de contar con la documentación de viaje, muchos países exigen visado. Comprueba si ese es el caso en las Recomendaciones de Viaje. Para obtener el visado, deberás informarte en el Consulado o Sección Consular de la Embajada del país o países de destino acreditadas en España. Hay que tener en cuenta que la tramitación del visado puede exigir documentación complementaria y que el plazo de concesión es el determinado por el país. Por ello conviene tramitar el visado con la suficiente antelación.

Viajar en coche

Para viajar en coche entre países de la Unión Europea  no hace falta pasar por las aduanas. Eso que seguro que a algunos les sonará a chino, pero que si les preguntas a tus padres seguro que lo saben. Otra recomendación es que si no quieres hacer un viaje largo también puedes decir a una empresa de transportes que te lleven el coche allí. Esto viene muy bien cuando son estancias de larga duración. “Dependiendo de la distancia entre la recogida y el regreso, el transporte de vehículos por carretera suele tardar una semana”, explican desde la empresa Transportes Cars.

Dinero

Lleva medios de pago suficientes. Por eso te recomendamos que lleves siempre suficiente dinero para viajar y para hacer frente a posibles imprevistos, idealmente mediante una combinación de diferentes medios de pago. Es conveniente comprobar que en el país de destino es posible utilizar tarjetas de crédito. Pueden ser tu tabla de salud, eso sí, mucho ojo con las comisiones.

Seguros médicos

Son muchas las personas que cuando les ocurre algo en el extranjero lamentan no haber suscrito un seguro médico antes de su viaje cuando tienen que hacer frente a una emergencia médica. Y es que lo de la sanidad pública como conocemos en España, es algo que en otros países no se lleva. El tratamiento médico o la hospitalización en la mayor parte de los países han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados. Nuestra recomienda es que contrates un seguro médico que tenga plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje.

Viajar con medicamentos

Si padeces una enfermedad crónica debes llevar contigo la medicación necesaria para todo el tiempo que dure el viaje. Ahora bien, todos los medicamentos, especialmente los que requieren receta, deberán llevarse guardados en el equipaje de mano dentro de sus envases originales con las etiquetas visibles, y como precaución también puede llevarse la medicación por duplicado en el equipaje facturado. Es más, es posible que quizás te puedan pedir hasta certificado de tu enfermedad.

Ya has visto que, como indican desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, la mejor manera de viajar seguro es preparar el viaje con la suficiente antelación. Analizar la cultura y las normas de cada país que vas a visitar. Sea cual sea el motivo de tu desplazamiento al extranjero, informarse previamente es fundamental para evitar problemas e, incluso, situaciones de emergencia.

Para evitar problemas durante los viajes la palabra que siempre tienes que tener en tu mente es respeto. Hay que tener respeto el país y a la población local, así como su legislación y sus costumbres. Por ejemplo, en muchos países están gravemente penados tanto el tráfico como el consumo y la posesión de sustancias estupefacientes. No es la primera vez que un español tiene problemas y comienza un largo y penoso proceso contra la justicia de otros países.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimos artículos