La sociedad va transformando sus hábitos alimenticios de manera habitual con el paso de los años. Al igual que ocurre en otros sectores, como la moda o la tecnología, la comida también es algo que puede estar sujetos a tendencias de todo tipo. Por eso es tan habitual que los hábitos de la gente se vayan transformando a medida que van pasando los años. Es algo normal, que no tenemos que relacionar con cuestiones negativas o positivas. En el ámbito personal, seguro que muchos de nosotros elegimos nuestra manera de consumir cualquier tipo de producto en función de las tendencias que nos rodean.
En lo que a comida se refiere, estaremos de acuerdo en señalar que lo que ha venido cambiando durante las últimas décadas es el hecho de que cada vez más personas comen fuera de casa a diario (de lunes a viernes) con motivo de su trabajo. Normalmente, esto no ha sido considerado por la opinión pública como algo positivo, aunque la gente tiene pocas opciones para evitarlo y, además, ahora existe una variedad de lugares muy buena en lo que respecta a comida sana, aunque no sea tan casera como la que podamos hacer en nuestra propia casa.
La verdad es que los datos están ahí y, a continuación, os vamos a transmitir alguno de los que hemos conocido a través de Internet. Se trata de El Español, que asegura en la noticia que os enlazamos a continuación que los españoles gastamos, de media, 61 euros al mes en comer fuera de casa. No se trata de un dato demoledor ni mucho menos, pero hay que tener en cuenta que son muchas personas las que siempre comen en casa y que rebajan mucho la media que os acabamos de presentar. El contrapunto es, sin duda, los trabajadores que, teniendo turno partido en su jornada laboral, tienen que comer fuera casi todos los días.
Un estudio llevado a cabo por la página web Rentabilibar indicaba que los españoles estamos empezando a adoptar una de las tendencias que más se vienen repitiendo en Europa en los últimos años: la conocida como “casual food”. El 52% de los españoles ya la suele consumir y el 82% de ellos apuesta por la hamburguesa. Tenemos que seguir incidiendo en lo que os hemos comentado más arriba: casual food no es sinónimo de fast food o comida basura, que los mitos que se generan casi siempre son falsos.
El amor por la casual food está creciendo en España a mucha mayor velocidad de lo que lo ha hecho en el resto de Europa. Es cierto que, en lugares como el Reino Unido, Alemania o Francia, esta tendencia ha desembarcado antes de lo que lo ha hecho en el interior de nuestras fronteras. Pero aquí es donde más rápido se ha generado una corriente a favor de esta tendencia. Es lo que nos han comentado desde Cool Bakery. Y es que los españoles hemos demostrado valorar la posibilidad de tener acceso a este tipo de alimentos y menús.
Más propio de las grandes ciudades… de momento
Es verdad que, por el momento, los establecimientos que se encuentran ligados a este tipo de productos son más propios de las grandes ciudades. Es algo que nace de una sociedad urbana, pero que está claro que va a ir transformándose para llegar a prácticamente todos los lugares de la geografía española. La gente no tiene duda alguna al respecto. Es lo mismo que ha ido pasando con otras franquicias en todo el mundo. Es el curso natural de la expansión empresarial, así que… ¡que nadie se altere!
Estamos convencidos de que, a causa de lo que os acabamos de comentar, va a seguir creciendo la cantidad de personas que se decanten por probar alguno de los alimentos, platos o menús que se encuentran denominados como casual food. Las tendencias, en muchos casos, son imparables y esta, que ya lo viene siendo desde hace algún tiempo en España, lo va a ser todavía más. Solo hay que darle tiempo al tiempo para descubrirlo. La evolución que se viene siguiendo en los últimos años no se va a quedar ahí ni mucho menos. Alemanes, británicos o franceses, entre otros, ya nos lo pueden decir.
Estamos en un momento en el que, como vemos, se han producido cambios en lo que respecta a los hábitos alimenticios de los españoles. Comer fuera de casa ya es habitual y, aunque ahora está de moda el teletrabajo, la verdad es que la presencia física en oficinas va a terminar recuperándose. Eso seguirá haciendo posible que más y más personas tengan que comer fuera de casa… y que escojan la opción de la conocida como casual food para disfrutar de lo lindo.