En estos últimos años, es más complicado dar con gente que guste de trabajar en la vendimia, por lo que esto ha hecho que un número mayor de bodegas y de viticultores lo que hagan sea optar por maquinaria para recoger la uva. Con estos equipos se pueden minimizar los costes y ayudan a que la uva tenga una buena calidad.
La industria del vino y su maquinaria
En este sentido trabajan y de qué manera para dar lo que necesitan los profesionales del sector, tal y como nos aseguran desde boadatecnología.com, los cuáles piensan que la industria toca todos los campos, desde equipos para hacer selecciones, recepciones o el prensado.
La maquinaria por lo general sirve tanto a las bodegas importantes como a otros productores de menor tamaño que deseen producir vinos de buena calidad y que tengan denominación de origen.
La vendimia
La vendimia a mano nos da la posibilidad de hacer una selección primaria de las uvas, lo que ayuda a evitar meter los racismos que se dañen en las cajas. Por ello, debemos elegir bien a los trabajadores para que sepan qué racimos son los adecuados para hacer una determinada clase de vino.
El problema que tiene esta clase de trabajo es que nos va a llevar más tiempo del que queremos. Es una labor de gran minuciosidad que necesita de un esfuerzo importante por parte de la totalidad de trabajadores, lo que hace que se produzca un aumento en el coste productivo del vino, pero el resultado que hay al final es de bastante calidad.
¿Cómo se vendimia con máquina y en qué consiste?
Una de las principales diferencias que hay entre unas vendimias y otras es que la que se hace a mano se cortan los racimos completamente. La vendimia mecanizada lo que hace es encargarse de quitar las uvas de los racimos y se deja la parte de la planta en cuestión.
Si vamos a cómo funcionan las máquinas vendimiadoras es bastante simple. Son unas máquinas que lo que hacen es pasar por encima de las cepas y provocar una serie de vibraciones en las plantas, lo que hace que las uvas vayan a separarse de los racimos y puedan caer en una especie de tolva.
A veces esto es un problema, pues pueden romperse multitud de uvas, liberando estas un mosto que empieza a fermentar descontroladamente. Una de las ventajas de las vendimias con máquinas es que se pueden reducir los costes en la producción mientras que se le da más rapidez y eficacia en la recogida.
¿Qué clase de maquinaria para vendimiar se puede elegir?
Lo mejor es optar por la más avanzada del mercado que sea posible. Hay una serie de elementos importantes a la hora de afrontar la recogida de la uva en las bodegas, como las tolvas, estrujadoras o despalilladoras.
En la selección disponemos de una serie de mesas de selección y también de volteadores de cajas.
Por otra parte, en el transporte existen una serie de cintas y de bombas, así como prensas para prensar. No es preciso que la totalidad de bodegas opten por la misma clase de maquinaria. No podemos adaptarnos a las necesidades de la clientela dependiendo de las características que tenga la bodega.
En nuestro país con la producción y tradición que tiene la industria del vino, no podemos vivir mirando a otro lado, por lo que es necesario elegir una maquinaria para vendimiar que sea de verdadera confianza y que se signifique por un rendimiento adecuado, por lo que nuestra recomendación es pensárselo bien a la hora de elegir una u otra maquinaria.
Lo mejor es mirar dos o tres empresas y también las opiniones de los usuarios sobre las mismas, pues al final este puede ser el mejor método para que haya más posibilidades de acertar en nuestra elección.
Recordemos que tomar a la ligera una elección como está no puede traer otra cosa que no sean problemas, por lo que pensamos que lo mejor es buscar productos que sean de calidad, lo que va a contribuir es que la duración sea mucho mayor.
De cara al futuro no sabemos cómo la industria va a evolucionar, pero es de esperar que la tecnología siga incorporándose y más novedades lleguen al catálogo de la maquinaria para poder hacer la vendimia, de momento tenemos maquinaria de buena calidad y que, sin duda, facilita mucho las acciones a realizar para que todos estos trabajos se puedan hacer de la mejor de las maneras. Ahora os toca decidir a vosotros.