La importancia de la seguridad aeroportuaria en estos últimos años es evidente. Los aeropuertos han ido evolucionando y el objetivo es la conectividad y la globalización ha hecho que siga creciendo la seguridad en estos lugares.
Como nos dicen los expertos en formación de facilitiesairport.com, los aeropuertos ya no son terrenos con instalaciones y pistan, ahora han pasado a ser centros de gran importancia para la economía y el turismo.
La seguridad en los aeropuertos apareció de la necesidad de que se velara por un buen funcionamiento en los aeropuertos y de todos los sectores. Podemos definirlo como la unión de medios y personas para poder cumplir las normas internacionales en materia de seguridad, vigilancia y control de los accesos en los terrenos e instalaciones aeroportuarias.
Vamos a hablar de algunos de los servicios de seguridad aeroportuaria que existen:
Sistemas para la seguridad perimetral
Estos son un conjunto de mecanismos y sistemas que son relativos a los controles de los accesos físicos de las personas a las instalaciones, además de detectar y prevenir las intrusiones.
Es vital que se usen las vallas perimetrales de tal forma que se delimiten las pistas y así el poder evitar que entre personal no autorizado a las mismas, de tal forma que sería un riesgo de importancia para los aeropuertos.
Sistemas de seguridad CCTV
El sistema CCTV o Circuito Cerrado de Televisión funciona con la instalación de un sistema de cámaras de seguridad que comprueban las imágenes de manera remota mediante el uso de monitores.
Fundamental instalar un sistema con cámaras de vigilancia que puedan identificar los rostros, hasta en los sitios más oscuros. Es importante que las cámaras tengan luz infrarroja y objetivos que capten la distancia de 550 metros.
Control de accesos
No solo están las fuerzas y cuerpos de seguridad que se encargan de velar por la seguridad en los aeropuertos, pues la tecnología ha logrado en estos últimos años pasar a ser un gran aliado para los trabajadores del personal de seguridad.
La utilización de la tecnología como los arcos detectores, escáneres, reconocimientos faciales y demás lo que han supuesto es que se pueda llegar a detectar en poco tiempo una serie de elementos de gran peligro como pueden ser los explosivos y las armas.
En otro sentido, no hay que olvidar que es preciso hacer un control del personal del propio aeropuerto, para lo que es preciso que se ponga en marcha un servicio de control de entrada para el personal con el uso de programas para gestionar tarjetas, por ejemplo.
Filtro de pasajeros
Con el control de acceso debemos tener en cuenta la aparición del filtro de pasajeros. La tecnología cada vez tiene un peso más importante, donde se debe hacer un control de entradas y salidas importante del os viajeros, además de la comprobación de la documentación que sea pertinente.
Las máquinas de inspección de equipajes
Las máquinas van a venir incluidas en los avances tecnológicos que se encuentran en el control de acceso. Son unos equipos para la inspección que van a funcionar gracias a los rayos X, donde detectan las distintas densidades de los elementos que se encuentran en el equipaje.
Los actuales aeropuertos van a tener una serie de desafíos en materia de seguridad. Esto hace que cobre importancia el que se haga una buena asesoría en este sentido, por lo que es fundamental que la empresa encargada de la seguridad haga un buen trabajo, tanto a la hora de dar servicios como en asesorar a los usuarios.
Con todo lo que te hemos dicho, seguro que ya tienes algo más claro lo importante que es tener una buena seguridad en el terreno de los aeropuertos. Todos hemos tenido que ver y muchas veces padecer la gran cantidad de controles que se realizan en estos lugares, por lo que a nadie le pilla de sorpresa que es un tema que es fundamental.
A pesar de que algunas de estas medidas puedan ser algo tediosas, pero también la seguridad al volar tiene un precio y todos sabemos que en el pasado hubo varios accidentes y demás acciones que han justificado ese mayor “celo” por parte de las autoridades en materia de seguridad.
Así que ya sabes, ahora tienes un conocimiento mayor sobre este tema. Si te ha parecido de utilidad, no dudes en compartirlo con otros usuarios o conocidos, que puedan estar interesados, pues seguro que va a ser de gran utilidad para ellos. Siempre es bueno el ampliar el conocimiento a cuantas más personas, mejor.