A día de hoy, muchos niños y adultos apuestan por el pádel porque es un deporte que aporta múltiples beneficios para la salud. Desde 20minutos explican que «pese a la amplia oferta en la que elegir, en España se ha puesto de moda el pádel. Un deporte de raqueta que combina elementos del tenis y el squash y que se juega en una pista más corta y dotada de paredes en los laterales y al fondo».
Por ejemplo, con el pádel podemos tonificar los músculos, ya que se ejercita mucho el tren inferior del cuerpo, pierna, glúteo y gemelo. Además, permite perder entre 400 y 700 calorías durante un partido de 60 minutos. Varios estudios han descubierto que al ser un ejercicio aeróbico nos ayuda a la activación cardiovascular, por lo que reduce el riesgo de sufrir algún problema coronario.
El pádel es un deporte en el cual no se necesita un físico concreto para poder realizarlo y es un deporte aeróbico para todas las edades, ya que los niños puede comenzar a jugar desde los tres años. Varios estudios han comprobado que los que practican este deporte tienen menos posibilidades de sufrir una lesión que otros deportistas porque el cuerpo se trabaja por completo y los desplazamientos son controlados.
A día de hoy con más de 18 millones de jugadores activos y ya ha superado en licencias federativas al tenis en España.
En nuestro país juegan de forma habitual 2,5 millones de personas y se ha posicionado como el tercer país de Europa con mayor número de pistas. Se recomienda acudir a las pistas y practicar este deporte para disfrutar de los beneficios anteriores.
Los jugadores que quieran iniciarse en esta modalidad deportiva, deben optar por un centro que cuente con app para reservar las pistas de pádel en pocos minutos. Esto digitaliza el negocio, facilita la gestión de reservas y elimina la necesidad de llaves físicas. Los centros con pistas de pádel deben digitalizar el negocio para mejorar la productividad y gestionar las tareas del negocio deportivo, desde las más simples a las más complejas.
Si el centro de pádel está bien gestionado, puede mejorar la experiencia de los jugadores y ofrecer planes de entrenamientos personalizados. La app se encarga de tener todo actualizado para que el centro pueda controlar las reservas de las pistas y los pagos.
¿Cuáles son los beneficios?
Los profesionales de Riberpádel, especialistas en una app para reservar pistas de pádel, explican las ventajas de esta tecnología:
–Herramientas de autoservicio: proporciona herramientas de autoservicio para que los clientes puedan reservar clases y pistas de pádel con un solo clic. Los deportistas pueden escoger la fecha y la hora para jugar en las pistas. Esta tecnología ofrece comodidad, ya que los jugadores pueden reservar las pistas fácilmente, por lo que no es necesario acudir al centro un día antes para reservar. El centro puede conocer quién está alquilando una determinada máquina o pista de pádel. Otra de las ventajas es que la app se encargará de gestionar automáticamente las reservas.
–Evita cobros manuales: si el negocio quiere mejorar la productividad, debe evitar los cobros manuales, ya que los jugadores con la app pueden pagar. Esto optimiza todos los procesos administrativos y el centro puede comprobar que todas las cuotas estén al día, porque la app se encargará de mostrarle toda la información del negocio.
–Acceder sin llaves: si los jugadores utilizan la app, pueden acceder a las pistas sin llaves. Además, si la cerradura no funciona, el jugador no puede acceder a la pista.
–Información de cada jugador: si el centro cuenta con muchos jugadores, es necesario tener una app para conocer la información de cada cliente. Este sistema facilita el trabajo diario y gestiona las tareas del negocio deportivo.
–Personalización: esta tecnología se adapta a lo que el negocio necesita y puede administrar las opciones con las que trabaja el negocio deportivo. La app permite una sección diseñada para la consulta de reservas y la inscripción a las clases.
–Control de acceso: esta tecnología ofrece un control de acceso para personal y jugadores. El centro puedes saber quién esta, dónde está y cuánta gente hay en las pistas o instalaciones.
–Controlar puertas: si el centro deportivo apuesta por la app, puede controlar la entrada y la salida de la puerta principal. Incluso, permite el bloqueo de entrada por no pagar la cuota.
–Temas administrativos: esta tecnología se encarga de los temas administrativos porque gestiona los cobros, pagos, facturación, nóminas, etc.
–Fácil de usar: los jugadores pueden reservar las pistas de pádel en unos minutos porque la app es fácil de usar.
Ya sabemos los beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías a los centros deportivos que cuentan con pistas de pádel.