La celulitis es una inflamación del tejido subcutáneo y está causada por más de un factor. Esta afección ocurre por diversas causas: las hormonas, la genética, las alteraciones del ciclo menstrual, la menopausia, el sedentarismo, beber poca agua, la inadecuada nutrición o el estrés. El abuso de la sal también puede aumentar la aparición de celulitis, ya que puede provocar retención de líquidos. Si queremos evitar la retención de líquidos, debemos beber abundante agua, caldos vegetales de apio e hinojo, infusiones con efecto depurativo, etc.
Desde 20minutos explican que «la celulitis es una infección de la piel –también llamada infección de tejidos blandos– que consiste en la acumulación de grasa en las capas más profundas de la piel, formando nódulos que confieren un aspecto acolchado conocido como piel de naranja».
Tipos de celulitis
Existen distintos tipos de celulitis. Estos son:
–Celulitis edematosa: las mujeres de entre 20 y 40 años sufren una celulitis edematosa, ya que presentan edema o retención de líquidos.
–Celulitis dura: este tipo de celulitis se caracteriza por los hoyuelos y se nota cuando la persona está de pie sin necesidad de manipular la piel.
–Celulitis blanda: la blanda es típica de mujeres de 40-50 años que no realizan ejercicio físico y aparece la celulitis cuando se pellizca la piel.
–Celulitis extrema: la celulitis que va acompañada de estrías es la celulitis extrema, que es dolorosa y para este tipo es recomendable combinar rutinas de fuerza y cardio.
Consejos para combatir la celulitis
Si queremos eliminar la celulitis es aconsejable caminar cuesta arriba, la bicicleta, correr y la natación. Para combatir la celulitis blanda, lo mejor es optar por una rutina de HIIT, pero para la celulitis edematosa, es mejor realizar ejercicios de fuerza como elevación lateral de pierna con banda elástica. Cualquier práctica física va a ayudar a reducir visiblemente la celulitis, por lo que también son aconsejables las actividades que se realizan en el agua.
Este problema estético se puede eliminar con ejercicios, pero también debemos apostar por las cremas anticelulíticas porque son efectivas, pero deben aplicarse de forma regular y aplicarlas después de la ducha. Los expertos explican que lo mejor es aplicarla dos veces al día durante ciclos de tres meses y después todo el año, una vez al día. Después de la ducha podemos darnos un buen masaje con movimientos circulares. También es aconsejable realizar una exfoliación corporal una o dos veces a la semana, porque mejora los resultados.
Es importante escoger el producto en función de cómo sea la celulitis porque para la celulitis blanda es ideal un anticelulítico reafirmante. En cambio, si queremos eliminar la celulitis edematosa, debemos escoger un anticelulítico drenante. Antes de escoger la crema, lo mejor es saber el tipo de celulitis que tenemos que tratar, por lo que podemos preguntar las dudas a los expertos en este tipo de productos.
¿Por qué son aconsejables las cremas anticelulíticas con ingredientes naturales?
Es aconsejable utilizar las cremas que contengan ingredientes naturales, ya que el café se ha convertido en uno de los ingredientes más buscados en la cosmética porque ayuda a reducir la hinchazón y la inflamación en la piel. Para aportar más información sobre este producto nos hemos puesto en contacto con los profesionales de Herboristería online y estos especialistas en productos con ingredientes naturales y en cosmética natural nos han explicado que las cremas anticelulíticas con café aportan múltiples beneficios porque mejora la piel, ayuda a reducir la celulitis, disuelve las grasas, estimula la circulación y la piel se limpia de toxinas.
La cafeína se utiliza en muchos cosméticos que actúan sobre la celulitis y ayudan a devolver la luminosidad. Las cremas anticelulíticas con extracto de cacao y guaraná también son idóneas para estimular la eliminación de grasas y reducir la retención de líquidos en el área afectada. Las cremas anticelulítica con extracto de algas son muy populares porque pueden ayudar a reducir la celulitis y tienen propiedades reafirmantes y tonificantes. Si tenemos una celulitis dura, podemos usar un producto anticelulítico con café o centella asiática porque aporta propiedades regeneradoras, aumenta la síntesis de colágeno y acelera el metabolismo.
Las cremas anticelulíticas con retinol promueven la producción de colágeno y reducen la apariencia de la piel de naranja. El retinol es un tipo de vitamina A que penetra en las capas más profundas de la piel y se recomienda usar este producto a partir de los 30 años. Para mejorar la celulitis hay que ser muy constante y usar las cremas todo el año. Lo ideal es aplicarlas en las zonas del cuerpo en las que esté presente la celulitis, tanto en las piernas, como en las nalgas o en el vientre.
Podemos notar una reducción de la celulitis en tres semanas, pero importante ser constante en la aplicación del producto para obtener los mejores resultados. Las cremas anticelulíticas hidratan, tonifican y mejoran la elasticidad de la piel. Lo ideal es combinar estos productos con una dieta equilibrada, donde abunden los vegetales frescos, las frutas, las legumbres y las ensaladas verdes.