Cuando decidimos adentrarnos en un proyecto arquitectónico, la elección del estudio de arquitectura y diseño de interiores adecuado es una decisión crucial que impactará en el resultado final. Para elegir un estudio de arquitectura, debemos tener en cuenta la experiencia, el enfoque de diseño, la comunicación, etc. Antes de comenzar la búsqueda, debemos definir nuestras necesidades y objetivos, y revisar los portafolios en línea.
El arquitecto permite una mejor optimización del espacio, la luz, los materiales, el mobiliario, la ventilación, la dimensión de la vivienda y los detalles. También puede crear un ambiente único y personalizado que refleje nuestro estilo y necesidades de vida. Es importante que tenga en cuenta nuestras preferencias y las características o las posibilidades que hay disponibles para modificar la distribución de la vivienda.
¿Cómo elegir un estudio de arquitectura?
Para elegir un estudio de arquitectura, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
Preguntar a familiares
Para investigar estudios de arquitectura locales, podemos preguntarle a familiares o amigos que hayan realizado proyectos similares, para obtener recomendaciones y referencias. Es aconsejable comprobar la reputación del estudio y si está afiliado a asociaciones de arquitectura reconocidas.
Experiencia y especialización
Lo mejor es optar por estudios de arquitectura con experiencia en proyectos similares al nuestro. Es importante conocer los proyectos previos y áreas de especialización para comprobar que tengan el conocimiento necesario y que el estilo de diseño del estudio se alinee con nuestras preferencias estéticas. Si el arquitecto tiene experiencia, puede proporcionar un conocimiento profundo de los procesos de diseño, construcción y gestión de proyectos. La especialización refleja la capacidad para enfocarse en ciertos tipos de proyectos, como residencial, comercial, restauración histórica, etc.
Reunirse con el arquitecto
Es fundamental reunirnos con el arquitecto y su equipo para evaluar la comunicación y la conexión personal. En ese encuentro podemos preguntarle la disponibilidad para comenzar el proyecto y los plazos de entrega.
Pedir un presupuesto
Es importante que pueda ajustarse a nuestras necesidades y presupuesto. Debemos pedir un presupuesto detallado y comprobar cualquier aspecto relacionado con los costes y honorarios. Es importante entender el contrato y comprobar que todos los aspectos legales están documentados correctamente.
Capacidad de innovación
Para conseguir resultados excepcionales, debemos analizar la capacidad de innovación y adaptabilidad, ya que la capacidad de adaptación a cambios durante el proceso es fundamental para conseguir un buen proyecto.
Prácticas medioambientales
Es aconsejable buscar un estudio que apueste por la sostenibilidad y esté comprometido con prácticas medioambientales responsables en sus diseños.
¿Por qué es aconsejable elegir un arquitecto experto en diseño de interiores?
El diseño de interiores es un factor crucial a considerar al elegir un estudio de arquitectura para nuestro proyecto, porque puede proporcionar una experiencia integral y podemos conseguir una armonía entre la arquitectura exterior y el interiorismo.
Para conocer la importancia del diseño de interiores nos hemos puesto en contacto con los profesionales de Terreta studio, y estos arquitectos expertos en reformas y diseño de interiores de viviendas y locales comerciales, nos han explicado que con el diseño de interiores podemos crear espacios confortables y combinar todos los materiales y colores en la vivienda de forma funcional.
El arquitecto permite una mejor optimización del espacio y puede crear un ambiente único y personalizado que refleje nuestro estilo y necesidades de vida. Esta figura tiene formación en decoración, códigos de construcción, sostenibilidad ambiental y diseño tecnológico. El arquitecto experto en diseño de interiores conoce las tendencias y puede conseguir un espacio personalizado, confortable y funcional.
Desde Houzz informan que «hay particulares que piensan que contratar a un decorador o un interiorista supone un coste excesivo en el proyecto de reforma, pero un diseñador de interiores conoce los materiales y sus características, sabe qué colores usar, qué tipo de mobiliario es el adecuado o cuáles son los mejores accesorios para cada espacio». Es importante saber qué colores usar en la decoración para conseguir una vivienda estética y funcional. Además, este experto sabe combinar los colores con el estilo del mobiliario y los accesorios.
La tecnología también es muy importante en el diseño de interiores, por lo que debemos elegir un arquitecto que apueste por la domótica para crear una vivienda atractiva, inteligente y funcional. Los dispositivos tecnológicos inteligentes más usados en la decoración de interiores son los de iluminación, climatización y seguridad. Es importante utilizar la tecnología para automatizar determinadas instalaciones porque con la domótica podemos controlar la climatización y la iluminación con una aplicación para el smartphone.
Los sistemas inteligentes pueden mejorar la calidad de vida, porque los electrodomésticos se gestionan de manera remota. Si el arquitecto apuesta por la tecnología puede mejorar la eficiencia energética, porque los sistemas tecnológicos pueden ajustar la cantidad de luces encendidas. Lo mejor es configurar la iluminación para que se active por zonas en lugar de activarse todas a la vez, por ejemplo si estamos en el despacho y solo necesitamos tener iluminación en la zona de trabajo, podemos activar solo las luces de esa zona y no todas.
También podemos ahorrar en el consumo energético si instalamos sensores de presencia, para que las luces se enciendan si detectan movimiento. El objetivo del arquitecto experto en este sector es crear espacios tecnológicos basados en las tendencias del diseño.