The World Votes

Cabinas sanitarias para vestir baños y vestuarios

Si algo podemos destacar en la actualidad, es la mejora de las instalaciones públicas de baños o, incluso los vestuarios de las instalaciones deportivas. Algo que hace unos años solía producir cierto rechazo ante su uso, debido al aspecto deslucido y sucio que mostraba, se ha convertido en un espacio más agradable. No podemos ignorar que ese aspecto deslucido que mostraba, era más algo de los usuarios que de las instalaciones en sí. Sin embargo, en la actualidad, afortunadamente, la mayoría de los baños públicos o vestuarios, se encuentran en un buen estado que propicia su uso, sin sufrir desagrado o la necesidad de salir corriendo.

Esto es aplicable a numerosos espacios: bares, restaurantes, centros comerciales, centros sanitarios, empresas, instalaciones deportivas… Todo lugar que cuente con baños (es decir todo espacio destinado al uso), o vestuarios, deben disponer de unas instalaciones sanitarias aptas y en buenas condiciones de uso. Otra cosa es que luego los usuarios dejen el papel tirado por el suelo, hagan sus necesidades en el lugar equivocado o no sean capaces de hacer un uso apropiado de las mismas. Sin olvidarnos de todos aquellos que dejan su impronta en las puertas, con grabados o dibujos, dedicatorias y entretenimientos varios.

Lo que está claro es que, las instalaciones que se encuentran en buenas condiciones, invitan a un uso adecuado y respetuoso por parte de los usuarios. En tanto que si los equipos de limpieza, tampoco realizan su labor como procede, invitan a los usuarios a dejar todo como les venga en gana. Todo esto para hablar de la conveniencia de instalar unas cabinas sanitarias de última generación. Estos elementos imprescindibles en el sector de la construcción de baños, tanto en el ámbito público como privado, ayudan a distribuir el espacio, proporcionando la intimidad y comodidad necesaria para el usuario. En otras palabras, las cabinas sanitarias, maximizan la utilidad de las instalaciones. Sin perder la estética.

Usos que puede tener una cabina sanitaria

Sin lugar a dudas, las cabinas para vestuarios, son uno de los elementos de mayor uso en lo que a la construcción rápida de instalaciones respecta. Sobre todo en el caso de tratarse de instalaciones de uso público. Aunque su uso privado es igualmente demandado tanto en gimnasios, como balnearios u otro tipo de instalaciones deportivas.

Aunque no lo parezca, existen varios tipos de cabina sanitaria, al menos así nos lo han contado nuestros amigos de Saunas Luxe, expertos en saunas e instalación de vestuarios. Resulta por lo tanto, indispensable, determinar el uso que se le va a dar a la solución a la cabina sanitaria en cuestión. Conviene recordar que cada elemento sanitario tiene un diseño diferente, a razón de las dimensiones, estructura y materiales, por lo  que la elección depende de la actividad que recoja el sanitario, se trate de una ducha, un retrete o un módulo para personas con movilidad reducida.

De tal manera que encontramos los diferentes tipos de cabina:

  • Cabinas para ducha. En el caso de que la cabina sanitaria incluya una ducha, estas requieren una mayor amplitud, puesto que necesita incorporar colgadores, perchas y soportes y elementos que faciliten la movilidad y potencien la funcionalidad.
  • Cabinas para sanitarios. Los retretes no necesitan una cabina de tanta amplitud como el caso de las duchas. Aunque si se deben respetar las dimensiones y mantener un espacio mínimo que las convierta en funcionales y cómodas.
  • Cabinas para personas con movilidad reducida. Estas personas requieren espacios más amplios para moverse con mayor facilidad, por lo que las cabinas son de mayores dimensiones y cuentan con elementos específicos como barras de apoyo fijas o barras con columna.

En definitiva, la elección de las cabinas debe hacerse en función del usuario. Resulta interesante conocer el tipo de usuario al que se dirige la instalación, para elegir una u otra solución. No tienen las mismas necesidades de instalación y elementos, una cabina sanitaria para un restaurante que una destinada a un centro educativo. En este sentido, hay que tener en cuenta que, si los usuarios de la cabina van a ser niños, el diseño debe contar con colores vivos y el uso de materiales más resistentes. Por el contrario, en el caso de cabinas destinadas a adultos, se utilizan colores neutros, diseños y sistemas sofisticados y cómodos.

Evidentemente estos factores son fáciles de comprobar, dado que todos, quien más y quien menos, en algún momento de su vida, tiene que hacer uso de estas instalaciones. Aunque solo se trate de una visita para lavarse las manos, por lo que hemos podido comprobar como los baños, han ido evolucionando en sus instalaciones, materiales y acabados. Encontrando diseños de todo tipo: más sobrios y elegantes, divertidos, combinando colores…

Finalidad de las cabinas sanitarias

Instalar cabinas sanitarias proporciona una serie de ventajas, entre las cuales, cabe destacar la ausencia de obras complicadas que conllevan levantar muros y paredes. Con las cabinas, se realiza una instalación mucho más sencilla y práctica, a la vez que rápida. Antes de continuar, diremos que uno de los materiales más utilizados en la creación de las cabinas sanitarias, son las cabinas sanitarias fenólicas, una de las mejores opciones para los vestuarios y baños. Este tipo de material, proporciona durabilidad, resistencia al desgaste, mayor higiene y estética, versatilidad y sostenibilidad, aunadas para proporcionar un espacio cómodo y funcional a los usuarios, minimizando el impacto ambiental y los costes de mantenimiento.

La finalidad de instalar cabinas sanitarias fenólicas implica una serie de ventajas a tener en cuenta, aparte de contar con una fácil instalación. A continuación hablaremos de algunas de ellas, como la durabilidad y resistencia al desgaste que poseen. Esta es sin lugar a dudas, una de las principales características que hacen que las cabinas sanitarias sean la mejor opción para vestir gimnasios y baños en general. Su durabilidad y la resistencia al desgaste que presenta este material, compuesto por resinas fenólicas y láminas de celulosa, puede soportar el uso continuo y las condiciones húmedas típicas de estos espacios.

Son resistentes al agua y la humedad, siendo otra de sus propiedades destacables. Este tipo de cabinas sanitarias, resulta impermeable, por lo que no se ve afectada por la humedad o la condensación que puede producirse en estos espacios. De tal manera que se garantiza un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo, sin que por ello se produzcan deformaciones o desprendimientos del material.

Algo esencial en un baño o vestuario es la higiene y la facilidad de limpieza del espacio y sus partes. Las cabinas sanitarias se fabrican con materiales no porosos, facilitando su limpieza y una mejor desinfección. Su superficie lisa y carente de juntas, evita que se produzca acumulación de suciedad y gérmenes, lo que garantiza un entorno más saludable.

Puesto que se trata de un material resistente a la mayoría de productos químicos y corrosivos, puede soportar la exposición continua a los agentes de limpieza y desinfección sin que sufra daños, deterioro o desgaste. Esta resistencia química convierte a las cabinas sanitarias en la mejor opción para vestuarios y baños, ya que garantiza una mayor durabilidad y una menor necesidad de mantenimiento.

Por otro lado, contamos con la estética y versatilidad que ofrecen. Cuentan con una amplia gama de acabados y colores que, hacen posible adaptar las instalaciones a los diferentes estilos y preferencias. Su diseño modular y personalizable, facilita la creación de baños y vestuarios funcionales y estéticos al mismo tiempo.

Todo esto sin doblegar al medioambiente. Las cabinas sanitarias fabricadas con material fenólico, están construidas con un material ecológico y sostenible. Su fabricación, implica un menor consumo de recursos y energía, si se la compara con la de otros materiales. Su larga vida útil y las posibilidades de reciclaje al final de la misma, contribuyen a reducir el impacto sobre el medioambiente. Optar por las cabinas sanitarias para la instalación de baños y vestuarios, es una elección responsable y consciente con el medioambiente.

El proceso de instalación es sencillo y rápido, debido a su diseño modular y la posibilidad de adaptación a los diferentes espacios y requerimientos. Los componentes se ensamblan con facilidad y no es necesario a recurrir a más obras, reduciendo las molestias y el tiempo de instalación.

Su mantenimiento es simple y económico, basta con utilizar productos de limpieza comunes y desinfectantes habituales, para mantenerlas limpias e higienizadas.

Teniendo en cuenta las características que hacen que las cabinas sanitarias sean la mejor opción para la instalación de baños y vestuarios, y que el material de preferencia es el material fenólico, es fácil comprender porque las instalaciones de este tipo, son cada vez más atractivas. Abarcan aspectos como la durabilidad, resistencia, higiene, estética, versatilidad y sostenibilidad.

A la hora de elegir como montar una instalación sanitaria, con las cabinas, se garantiza una correcta distribución del espacio, lo que implica que se trate de un entorno cómodo, funcional y seguro para los usuarios. Al final, lo que verdaderamente importa es precisamente eso: que los usuarios se encuentren con espacios cómodos, funcionales y seguros, donde la limpieza e higiene, este presente. Por suerte, como ya hemos dicho, esto ha cambiado con el tiempo y los baños y vestuarios, suelen conservarse en buen estado.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimos artículos