A ninguno de nosotros nos gusta que, una vez acabamos de pintar nuestro hogar, la pintura se deteriore por tener humedades en casa o goteras. Y es que, aunque no os lo creáis, esto ocurre más habitualmente de lo que parece e incluso puede llegar a cerrar edificios. De hecho, esto es lo que pasó en Ponteareas, en la provincia de Pontevedra, donde el consistorio ha dado luz verde a las obras para impermeabilizar el auditorio después de que la instalación llevase dos años cerrada por problemas de filtraciones.
Así que, como veis, una buena impermeabilización es la base de la decoración de nuestro hogar, dado que, por mucho que nos esmeremos en pintar un piso o una casa, si esta tiene humedades o goteras, lo cierto es que en poco tiempo volveremos a estar en la misma situación, o lo que es lo mismo, en el punto de partida y tendiendo que volver a pintar.
Por ello, por mucho que creamos que tenemos la mejor casa del mundo, lo cierto es que todas las construcciones pueden estar expuestas a problemas derivados de las filtraciones de agua si desde un primer momento no se realizan los necesarios trabajos de impermeabilización. Y, en este sentido, debido a que estamos ya inmersos en la época más lluviosa del año, hemos pensado que este es el momento perfecto para hablaros de las impermeabilizaciones, así como por qué es tan importante la impermeabilización. Además, como broche de oro a este post también os queremos hablar un poco de sus numerosos beneficios y es que en ningún caso deberíamos de ver las impermeabilizaciones como un gasto, sino que, todo lo contrario, dado que es un trabajo que nos quita poco tiempo y dinero pero que a la larga nos puede evitar muchos problemas.
Si bien, antes de entrar más en materia y dado que algunos no tenemos todavía muy claro en qué consisten las impermeabilizaciones, lo primero que vamos a hacer es definir, poner nombre a este tipo de trabajos. Así, la impermeabilización es el método por el cual evitamos que el agua penetre al interior de las construcciones a través del techo y los muros. Una filtración de agua puede llegar a convertirse en goteras, trasminación e incluso deterioro de elementos decorativos del interior o de los elementos estructurales. De hecho, como veis, no llevar a cabo una buena impermeabilización se puede traducir en un gran gasto por no haber hecho las cosas bien desde el principio. Es por ello por lo que impermeabilizar una construcción es, por tanto, una manera de aumentar el valor del inmueble, ya que lo protegeremos de futuros problemas y, además, tal y como nos recuerdan los expertos en impermeabilización y pinturas de Decolor, estaremos protegiéndonos a nosotros mismos al evitar la aparición de moho, entre otras cuestiones.
Teniendo ya el contexto de lo que os estamos contando ya os podemos decir que un material impermeabilizante es aquel que no deja pasar el agua a través suyo, actuando como una barrera sobre la superficie que quiere proteger. Por ello, cuando queremos impermeabilizar alguna zona tenemos que conocer de primera mano la composición de la superficie o pared sobre la que vamos a aplicarlo, y, sobre todo, sus propiedades aislantes. Y esto se debe a que el objetivo de las impermeabilizaciones es, tal y como os hemos avanzado, proteger las estructuras o superficies contra la humedad, ya sea por motivos de salud, estética o simplemente para ampliar su vida útil y evitar volver a trabajar sobre él asumiendo el coste que este tipo de obras tienen para nuestros bolsillos.
Ahora que ya sabemos un poco más sobre la impermeabilización, ¿cuáles son sus ventajas reales?
Todos tenemos claro que en las viviendas existe el problema de que los materiales se van degradando normalmente por los rayos UVA o por ciclos de expansión-contracción que se derivan de aspectos medioambientales. Esto se traduce en un problema habitual en el que, en la mayoría de las ocasiones, afecta a los materiales de forma silenciosa sin que nos demos cuenta de su deterioro. Por ello, para conocer la importancia que tiene proteger bien el espacio que queramos cuidar mediante una impermeabilización, vamos a contaros algunos de los beneficios más importantes que nos podemos encontrar si lo hacemos bien.
- Elimina las filtraciones y goteras. Esto se debe a que la filtración de agua puede perjudicar cualquier tipo de superficie creando humedades e inundaciones.
- Reduce las temperaturas. Si utilizamos un buen producto de impermeabilización, tenemos garantizada la reducción de la temperatura en el interior de cualquier inmueble, local o espacio donde haya sido aplicado generando un mayor confort.
- Cuida nuestra salud. La humedad puede ocasionar bacterias que pueden dañar la salud de las personas.
- Evita el deterioro y envejecimiento de paredes. La humedad va dañando y eliminando, progresivamente, las propiedades a los materiales.
- Evita daños posteriores: no tendremos que solucionar toda una serie de problemas e incidencias a lo largo del tiempo causadas por la humedad.